10% DE DESCUENTO PAGANDO MEDIANTE TRANSFERENCIA

BODEGA LA MACARENA - LA RIOJA

Nuestra filosofía es la valoración de la tradición familiar y la conexión con la naturaleza en la producción de vinos y bebidas espirituosas. Mantenemos vivos los valores y la historia que han pasado de generación en generación al tiempo que trabajamos en colaboración con la naturaleza, apreciando los elementos que la tierra nos brinda para lograr una experiencia profunda y trascendental.


LA BODEGA

Somos una bodega moderna, integrada al paisaje del lugar y altamente tecnificada. Está equipada con tanques de acero inoxidable, control de temperatura en todos los recipientes, equipamiento de última generación y un completo laboratorio para poder hacer el seguimiento adecuado del proceso productivo. Ubicados en el centro de Finca La Seis, el tiempo de traslado de la uva a la bodega es mínimo, asegurando una molienda de fruta fresca y el mejor estado sanitario. Creemos que la suma de pequeños detalles hacen la calidad final de nuestros vinos.


VALLE, SIERRAS Y SUELOS

La vitivinicultura de La Rioja está concentrada en pequeños valles irrigados ubicados al oeste de la provincia, como el Valle de Anguinán, entre las sierras de Velasco por el este y la sierra de Famatina por el oeste, donde las precipitaciones superan los 300 mm. A causa de la variada topografía, existen diferencias térmicas notables entre los valles del oeste y la planicie. Los suelos, de tipo aluvial, presentan textura más gruesa en la meseta y más fina en valles planicies. Son profundos, sueltos, bastante permeables, de buena fertilidad, franco a franco arenoso o franco limoso y raramente salitroso.


VIÑEDO

La Altura (900 msnm) y amplitud térmica del Valle de Anguinán, en conjunto con la cantidad de horas de sol, su intensidad y las escasas precipitaciones; componen un conjunto de condiciones ideales para el desarrollo de varietales como Petit verdot. Conducido en espaldero alto, con un promedio de 4200 plantas por hectárea y una producción de 120 qq/ha. Este Petit verdot nos permite no solo demostrar las virtudes organolépticas de ésta cepa, sino también su gran capacidad de adaptación al medio.


FERMENTACIÓN

Fase prefermentativa fría de 2 días. Seguida por una Fermentación alcohólica de 25 días y una maceración posterior donde la Fermentación Maloláctica sucede de manera espontánea.


MOMENTO DE COSECHA

Segunda semana de mayo, cosecha manual en bines chicos. Selección meticulosa en cinta.


ALCOHOL 13,6% V/V

pH 3.65 pH

ACIDEZ TOTAL 5.85 gr/l Ac. Tartárico

Az RESIDUAL 2 gr/l Azúcar


ELABORACIÓN

Se despalilla suavemente y se encuban granos enteros, para dar inicio a una maceración prefermentativa en frío que dura entre 2 y 3 días. Luego de ésto se aumenta un poco la temperatura, para dar lugar a la Fermentación Alcohólica que se desarrolla entre los 25 y 28 °C durante 25 días. Durante toda la fermentación se hunden las pieles, para lograr un contacto absoluto con el mosto-vino y una vez terminada se continúa con esta operación, para propiciar una fermentación maloláctica espontánea.


CRIANZA

Se trabaja con un aporte sutil de roble francés, para redondear la potencia tánica de nuestros valles y lograr el final sucroso en boca, que nos caracteriza.


NOTAS DE CATA

Este Petit verdot se presenta con un color rojo intenso y la apariencia de un volumen, que luego demostrará en boca. Nos sorprende con notas de mermelada de frutilla, flores rojas y sutiles aporte de pimienta y frutos negros.

TINKUNACO PETIT VERDOT 6x750cc

$64.610,00 $68.010,00 4% OFF

Tenés 10% OFF pagando con Transferencia

Cantidad

1

Los tiempos previstos de entrega pueden sufrir demoras debido a la cantidad de pedidos en preparación y distribución.

Calculá el costo de envío

BODEGA LA MACARENA - LA RIOJA

Nuestra filosofía es la valoración de la tradición familiar y la conexión con la naturaleza en la producción de vinos y bebidas espirituosas. Mantenemos vivos los valores y la historia que han pasado de generación en generación al tiempo que trabajamos en colaboración con la naturaleza, apreciando los elementos que la tierra nos brinda para lograr una experiencia profunda y trascendental.


LA BODEGA

Somos una bodega moderna, integrada al paisaje del lugar y altamente tecnificada. Está equipada con tanques de acero inoxidable, control de temperatura en todos los recipientes, equipamiento de última generación y un completo laboratorio para poder hacer el seguimiento adecuado del proceso productivo. Ubicados en el centro de Finca La Seis, el tiempo de traslado de la uva a la bodega es mínimo, asegurando una molienda de fruta fresca y el mejor estado sanitario. Creemos que la suma de pequeños detalles hacen la calidad final de nuestros vinos.


VALLE, SIERRAS Y SUELOS

La vitivinicultura de La Rioja está concentrada en pequeños valles irrigados ubicados al oeste de la provincia, como el Valle de Anguinán, entre las sierras de Velasco por el este y la sierra de Famatina por el oeste, donde las precipitaciones superan los 300 mm. A causa de la variada topografía, existen diferencias térmicas notables entre los valles del oeste y la planicie. Los suelos, de tipo aluvial, presentan textura más gruesa en la meseta y más fina en valles planicies. Son profundos, sueltos, bastante permeables, de buena fertilidad, franco a franco arenoso o franco limoso y raramente salitroso.


VIÑEDO

La Altura (900 msnm) y amplitud térmica del Valle de Anguinán, en conjunto con la cantidad de horas de sol, su intensidad y las escasas precipitaciones; componen un conjunto de condiciones ideales para el desarrollo de varietales como Petit verdot. Conducido en espaldero alto, con un promedio de 4200 plantas por hectárea y una producción de 120 qq/ha. Este Petit verdot nos permite no solo demostrar las virtudes organolépticas de ésta cepa, sino también su gran capacidad de adaptación al medio.


FERMENTACIÓN

Fase prefermentativa fría de 2 días. Seguida por una Fermentación alcohólica de 25 días y una maceración posterior donde la Fermentación Maloláctica sucede de manera espontánea.


MOMENTO DE COSECHA

Segunda semana de mayo, cosecha manual en bines chicos. Selección meticulosa en cinta.


ALCOHOL 13,6% V/V

pH 3.65 pH

ACIDEZ TOTAL 5.85 gr/l Ac. Tartárico

Az RESIDUAL 2 gr/l Azúcar


ELABORACIÓN

Se despalilla suavemente y se encuban granos enteros, para dar inicio a una maceración prefermentativa en frío que dura entre 2 y 3 días. Luego de ésto se aumenta un poco la temperatura, para dar lugar a la Fermentación Alcohólica que se desarrolla entre los 25 y 28 °C durante 25 días. Durante toda la fermentación se hunden las pieles, para lograr un contacto absoluto con el mosto-vino y una vez terminada se continúa con esta operación, para propiciar una fermentación maloláctica espontánea.


CRIANZA

Se trabaja con un aporte sutil de roble francés, para redondear la potencia tánica de nuestros valles y lograr el final sucroso en boca, que nos caracteriza.


NOTAS DE CATA

Este Petit verdot se presenta con un color rojo intenso y la apariencia de un volumen, que luego demostrará en boca. Nos sorprende con notas de mermelada de frutilla, flores rojas y sutiles aporte de pimienta y frutos negros.

Mi carrito