10% DE DESCUENTO PAGANDO MEDIANTE TRANSFERENCIA
VARIEDAD DE UVA
100% Canarí
Uvas autóctonas de las Islas Canarias, en este caso las denominadas Listan Blanco. Es la cepa más plantada en las Islas Canarias, proveniente de Jerez (donde se conoce como Palomino).
ORIGEN
Viñedos ubicados en Rodriguez Peña, Junín a 550 m s. n. m.
NOTAS DE CATA
Vista: rosado piel de cebolla, con mucho brillo. Nariz: cerrado, y a medida que se oxigena comienza a desplegar sus aromas a flores blancas y pan tostado. Boca: untuoso, con taninos leves y suaves, entregando a media boca lo descubierto en nariz, con final frutado.
CRIANZA
Luego de la vinificación se conserva en tanques de acero inoxidable para el
proceso de estabilización.
VINIFICACION
Los viñedos de conducción espaldero alto, con un rendimiento de 1,5 kg por plantas. Cosecha: canarí 2da semana del mes de febrero. Transporte desde viñedos a bodega en bandejas de capacidad 15 kg c/u. Descargas con selección de racimos, molienda y posterior selección de granos. Leve maceración de 24 horas, luego se separan sus orujos para seguir la fermentación a bajas temperaturas. Encubado e inoculación con levaduras seleccionadas. (este proceso es a fin de mantener una tipicidad constante en cada vendimia). La fermentación alcohólica es llevada a cabo con temperatura controlada. Inmediatamente terminado de fermentar se separa de sus lías para mantener la frescura, trasegándolo a tanques de acero inoxidable. Fermentación maloláctica. No tiene, estabilización y posterior filtración para ser puesto en botella.
$66.000,00
$91.320,00
27% OFF
SIN STOCK
VARIEDAD DE UVA
100% Canarí
Uvas autóctonas de las Islas Canarias, en este caso las denominadas Listan Blanco. Es la cepa más plantada en las Islas Canarias, proveniente de Jerez (donde se conoce como Palomino).
ORIGEN
Viñedos ubicados en Rodriguez Peña, Junín a 550 m s. n. m.
NOTAS DE CATA
Vista: rosado piel de cebolla, con mucho brillo. Nariz: cerrado, y a medida que se oxigena comienza a desplegar sus aromas a flores blancas y pan tostado. Boca: untuoso, con taninos leves y suaves, entregando a media boca lo descubierto en nariz, con final frutado.
CRIANZA
Luego de la vinificación se conserva en tanques de acero inoxidable para el
proceso de estabilización.
VINIFICACION
Los viñedos de conducción espaldero alto, con un rendimiento de 1,5 kg por plantas. Cosecha: canarí 2da semana del mes de febrero. Transporte desde viñedos a bodega en bandejas de capacidad 15 kg c/u. Descargas con selección de racimos, molienda y posterior selección de granos. Leve maceración de 24 horas, luego se separan sus orujos para seguir la fermentación a bajas temperaturas. Encubado e inoculación con levaduras seleccionadas. (este proceso es a fin de mantener una tipicidad constante en cada vendimia). La fermentación alcohólica es llevada a cabo con temperatura controlada. Inmediatamente terminado de fermentar se separa de sus lías para mantener la frescura, trasegándolo a tanques de acero inoxidable. Fermentación maloláctica. No tiene, estabilización y posterior filtración para ser puesto en botella.