10% DE DESCUENTO PAGANDO MEDIANTE TRANSFERENCIA
VARIEDAD DE UVA
100% Cabernet Sauvignon
ORIGEN
Viñedos ubicados en Agrelo, Luján de Cuyo a 900 m s. n. m.
NOTAS DE CATA
Vista: rojo rubí con leves tonos teja. Nariz: frutado, con notas espaciadas, predominando el pimiento rojo asado. Boca: untuoso, con taninos redondos y final longevo, reafirmando las notas de pimiento rojo asado.
CRIANZA
Luego de la vinificación se conserva en tanques de acero inoxidable para el proceso de estabilización.
VINIFICACION
Los viñedos de conducción espaldero alto, con un rendimiento de 1,5 kg por plantas. Cosecha: cabernet franc 1er semana del mes de abril. Transporte desde viñedos a bodega en bandejas de capacidad 15 kg c/u. Descargas con selección de racimos, molienda y posterior selección de granos. Encubado e inoculación con levaduras seleccionadas. (este proceso es a fin de mantener una tipicidad constante en cada vendimia). La fermentación alcohólica es llevada a cabo con temperatura controlada, se realizó maceración prolongada de 5 días más, y se procedió a trasiego y posterior incubado en tanques de acero inoxidable. Fermentación maloláctica, la misma fue espontánea. Puesto en botella en el mes de setiembre de cada año.
$66.000,00
$91.320,00
27% OFF
VARIEDAD DE UVA
100% Cabernet Sauvignon
ORIGEN
Viñedos ubicados en Agrelo, Luján de Cuyo a 900 m s. n. m.
NOTAS DE CATA
Vista: rojo rubí con leves tonos teja. Nariz: frutado, con notas espaciadas, predominando el pimiento rojo asado. Boca: untuoso, con taninos redondos y final longevo, reafirmando las notas de pimiento rojo asado.
CRIANZA
Luego de la vinificación se conserva en tanques de acero inoxidable para el proceso de estabilización.
VINIFICACION
Los viñedos de conducción espaldero alto, con un rendimiento de 1,5 kg por plantas. Cosecha: cabernet franc 1er semana del mes de abril. Transporte desde viñedos a bodega en bandejas de capacidad 15 kg c/u. Descargas con selección de racimos, molienda y posterior selección de granos. Encubado e inoculación con levaduras seleccionadas. (este proceso es a fin de mantener una tipicidad constante en cada vendimia). La fermentación alcohólica es llevada a cabo con temperatura controlada, se realizó maceración prolongada de 5 días más, y se procedió a trasiego y posterior incubado en tanques de acero inoxidable. Fermentación maloláctica, la misma fue espontánea. Puesto en botella en el mes de setiembre de cada año.